El comenzar a cotizar un video corporativo suelke ser algo muy complicado, ya que para empezar el servicio que estamos comprando es muy subjetivo, y básicamente no hay un video malo o bueno, sino uno que cumple o no nuestros objetivos.
Una vez dicho esto, vamos a ver algunas de las variables que nos importan a la hora de cotizar un video.
- Duración del video
- Jornadas de grabación
- Locutor profesional
- Música original
- Animaciones gráficas en 2D o 3D
- Actores o extras
Estas variables son simples de identificar por el cliente, y desde luego posteriormente esto se ira ajustando de acuerdo a las necesidades y expectativas de la empresa, por ejemplo, las jornadas de grabación se estiman de acuerdo al tamaño de las instalaciones o bien de que es lo que quiero mostrar. Si mi empresa tiene 10 locales repartidos por todo Santiago y quiero mostrar todos los locales, entonces debo considerar cuanto me demoro en ir a cada uno de estos lugares y grabar al menos un par de horas en cada uno de ellos.
En cuanto a otros aspectos más técnicos como las jornadas de edición necesarias para terminar mi video, es responsabilidad de la productora estimar ese tiempo de acuerdo a la complejidad del video. Algo similar ocurre con otros requerimientos especificos como que cámara usar, o que iluminación se utilizará.
Finalmente la acotación más importante al momento de cotizar es tener un video de referencia, algo que indique el nivel de expectativas del cliente.