Realizar un video es un proceso que muchas veces parece ser engorroso y desconocido para el cliente, y la verdad es que como cualquier actividad se pueden identificar algunos tips a considerar antes de embarcarse en contratar una productora audiovisual.
- Es fundamental tener al menos una idea de lo que esperamos obtener, cuales son las características generales del video, como el estilo de locución, si queremos incluir un segmento con entrevistas, o incluso alguna referencia de algún video similar que nos ha gustado. Con esto la productora puede conocer las expectativas del cliente y obviamente se puede encaminar de mejor forma todo el trabajo.
- Contar con un presupuesto estimado acorde a esas expectativas que tenemos, por supuesto que un video no se diferencia de otros productos y servicios, por lo que siempre el precio tiene directa relación con la calidad del producto final. Aterrizar las ideas y ser consecuente con el dinero destinado al video es fundamental para no decepcionarse al final del proceso.
- Hacer un video toma tiempo, y al ser un producto subjetivo hay que destinar un tiempo extra en aquellas correcciones y cambios que queremos hacer, especialmente cuando buscamos opiniones de diferentes personas dentro de la empresa, lo que en mi experiencia resulta en plazos muy extensos.
- Finalmente hay que conocer el proceso general de un video corporativo, donde cumplir la secuencia de etapas es sumamente importante si queremos cumplir con los objetivos dentro del plazo y presupuesto planteado desde un inicio.
Con esto ya nos podemos hacer una idea general de cómo llevar adelante un video en nuestra empresa, y obviamente siempre es conveniente asesorarse con personas con experiencia en videos corporativos.